Blog

Nuevas estrategias digitales post COVID-19

La crisis provocada por el COVID-19 se ha convertido en un riesgo significativo para el éxito operativo de las organizaciones, por tanto, es necesario prepararse para actuar ahora y asegurarse de llevar dicha preparación a un nivel superior y nuevo que nos permita pensar más y adelantarnos, no a semanas ni meses, sino a años, ante posibles brotes más amplios o amenazas más grandes.

La pandemia ha introducido el miedo en la ecuación, que nos exige a todos adoptar rápidamente nuevas tecnologías o estrategias que apoyen a la transformación digital. En este contexto, la «mentalidad de moverse rápido y romper barreras»¹ es peligrosa pero efectiva para toda organización.

Transcurridos 2 años de pandemia, la consultora estratégica global McKinsey & Company confirma través de una encuesta que las organizaciones que adopten nuevas estrategias digitales y pongan la tecnología en el centro de su perspectiva, sus capacidades y sus liderazgos, serán las dueñas del futuro. Esta encuesta arroja 3 datos importantes: el adelanto en la adopción tecnológica de 3 y 7 años se dará en cuestión de meses; 9 de cada 10 organizaciones encuestadas requieren incorporar nuevas estrategias digitales en su modelo de negocios actual; y hay una tendencia creciente de la inversión de las empresas en iniciativas tecnológicas, puesto que ven a la tecnología como una manera de diferenciarse estratégicamente de sus competidores.²

La tecnología juega un papel clave en la transición digital, su uso en el día a día de las personas y de la organización para hacer frente a esta situación excepcional es una evidencia del proceso de aceleración digital. Sin embargo, existen algunos aceleradores de cambio que se pueden adoptar para mirar hacia un futuro 100% digital y que no necesariamente tienen que ver con aspectos tecnológicos. InfoTech Research Group nos recomienda algunas estrategias³ que invitan a abordar desafíos importantes:

Las organizaciones deben estar preparadas para estos desafíos y, para ello, deben fomentar una cultura de innovación que involucre a los empleados de la organización en este proceso. De hecho, el COVID-19 ha acelerado los procesos de transformación digital no solo en las empresas sino también en particulares y entidades públicas. El enorme desafío para los CIOs es involucrarse en este cambio y comprender mejor la verdadera propuesta de valor de cualquiera de los avances tecnológicos actuales, mientras intentan mantener el negocio en marcha, enfrentando un futuro diferente e incierto.

Es de ahí que, en referencia al artículo del mes pasado «Los retos que esconden las tendencias de 2022», es necesario fomentar el teletrabajo y el consumo de productos tecnológicos ya que más personas interactuarán mediante modelos operativos híbridos con un enfoque de flexibilidad, pudiendo elegir si trabajan de forma remota o asisten a la oficina, buscando que el talento supere la ubicación geográfica de estas personas. Y por el lado tecnológico, emerge el crecimiento de los sistemas soportados por IoT, Inteligencia Artificial, Big Data y Robótica. Además, la ciberseguridad y la privacidad también serán vistas como elementos clave en la adopción de nuevas estrategias digitales.

¿Aún crees que la adopción de nuevas estrategias digitales es un “extra” para aumentar la productividad y las ganancias? ¿O en la actualidad se ha vuelto un requisito indispensable para que las empresas sobrevivan?

¡Tenemos que prepararnos y tenemos que hacerlo YA!

Autor: Carolina Muñoz – Service Monitor HAWA EXPERTS

 

[1] Scientific American Blog Network, 2020
[2] The future of work after COVID-19, McKinsey Global Institute
[3] InfoTech CIO Priorities 2020, 2021, 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

d8e202c5-4069-437b-bdd1-f95e4871f673